FAQ

FAQ / PREGUNTAS FRECUENTES 2022

¿Hay nieve?

Puede que no o puede que sí dependiendo de lo que caiga este fin de semana

¿Hay que cruzar ríos?

Sí, pero son poca cosa en verano

¿Qué calzado me recomiendas?

Menos madreñas, mocasines, zapatillas de baloncesto o bolos, castellanos y tacones casi de todo lo demás

¿Hay material obligatorio?

Sí, el vaso si quieres beber en los avituallamientos. Podemos obligar a llevar otro material como impermeable, guantes, gorro, móvil y manta térmica si el parte meteorológico lo hace imprescindible. Si fuese el caso lo anunciaríamos durante la respectiva charla técnica.
Para el ULTRA el material obligatorio será el que especifica el reglamento FDMESCYL:

Material obligatorio: cada participante estará obligado u obligada como mínimo a llevar el siguiente material:

  • Zapatillas de montaña o calzado minimalista y alternativo con sus condiciones de uso, según se indica en el punto 4.2.2.
  • Chaqueta IMPERMEABLE con capucha y manga larga de la talla correspondiente al corredor o corredora
  • Manta térmica o de supervivencia, (mínimo 1,20 X 2,10)
  • Contenedor para reserva de agua (mínimo 1 litro)
  • Frontal o linterna con pilas de repuesto
  • Luz roja posición trasera encendida de noche
  • Teléfono móvil encendido y con batería suficiente
  • Gorra, Visera o Bandana
  • Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas
  • Silbato
    El material obligatorio, será requerido por el equipo arbitral de la FEDME, en el control de dorsales y en cualquier parte del recorrido y la totalidad de corredores y corredoras tendrán obligatoriedad a someterse a dicho control, bajo pena de sanción o descalificación de la carrera.

¿Cuándo puedo recoger los dorsales?

En el programa está especificado. Viernes de 17:00 a 20:30 en el Edificio de la Plaza Xixón en Paramo del Sil. Sábado de 06:30 a 11:30 en el Edificio de la Plaza Xixón en Paramo del Sil.. Sábado de 16:30 a 20:30 en el Corral de Mariana en Santa Cruz del Sil. Domingo de 07:30 a 08:30 en Santa Cruz del Sil en el Corral de Mariana.

¿Puede recogerme el dorsal otra persona?

No por norma general. Se podrá recoger el dorsal de otra persona enseñando una imagen del DNI en el móvil. La persona que recoja el dorsal será el responsable de la veracidad. En caso de ceder el dorsal a un tercero ambos corredores serán descalificados.

¿Dónde puedo dormir?

Si no has reservado alojamiento aun quedan disponibles plazas hoteleras en Villablino y alrededores. En Páramo del Sil se habilitará una zona de acampada.

En Santa Cruz del Sil se habilitará el Salón de Actos para dormir en suelo frío.

En ambos sitios no será imprescindible reservar, pero las plazas son muy limitadas.

En Santa Cruz del Sil no pueden entrar autocaravanas.

¿Puedo dormir en autocaravana?

En Páramo del Sil sí, en Santa Cruz del Sil no.

¿Hay duchas?

Desde el sábado por la mañana hasta el domingo después de la carreras las duchas del Polideportivo de Páramo del Sil estarán abiertas.

¿Hay algún transporte público en la zona?

No. Existen taxis locales que pueden llevarte de un sitio a otro.

¿En qué consisten los avituallamientos?

En los avituallamientos sólidos encontraréis naranja y plátano, una barrita energética, un gel energético, gominolas, frutos secos y pequeños sándwiches de cacao. En los líquidos además de agua encontraréis isotónico. ¡Os recordamos que no hay vasos en los avituallamientos!

¿Son los avituallamientos aptos para celiacos?

Los geles no tienen gluten. Las barritas, isotónico y gominolas pueden tener trazas.

¿Qué tenemos al acabar la carrera?

Este año al acabar la prueba PROMO y CLÁSICA tendremos una Paellada para celebrar nuestros logros. Los corredores de la ULTRA se encontrarán con bollos típicos de la Zona.

¿Qué marcas usamos para los avituallamientos?

Geles y barritas (Just Loading), Gominolas (Haribo), Plátanos (de canarias), Pan de Molde, Cacao y Refrescos (Coviran)

¿Tengo tiempos de corte?

¡Claro! No vamos a estar esperando por vosotros hasta la primavera. Revisa en la pestaña de recorridos los tiempos de corte. ¡Estos están pensados para ir a 5,5km/h aproximadamente!

¿Qué hago si quiero abandonar la carrera?

Primero y seriamente pregúntate como has llegado a querer tomar esa decisión y por qué quieres abandonar la carrera. Luego tienes que llegar a un avituallamiento o punto de control donde informarás que quieres abandonar donde se te tomarán los datos. En los avituallamientos podrás abandonar pero no serás evacuado de estos excepto en los avituallamientos que tiene tiempo de corte.

¿Tenéis servicio médico y plan de seguridad?

Sí. Disponemos de Cruz Roja con ambulancia medicalizada y médico, así como un todo terreno para evacuar. Igualmente Protección Civil tendrá logística para evacuar a corredores. ¡Esperemos no tener que usar nada!

¿Hay carreras infantiles?

A las 10:15 del sábado saldrá las categorías cadete e infantil para completar un recorrido de 5 kilómetros.

¿Puede acompañarme mi perro en la carrera?

Por respeto a los corredores que puedan tener alergias o miedo a los animales no lo permitimos.

¿Puede acompañarme un amigo?

Realmente no puede acompañarte, la carrera tiene unos seguros y esa persona podría tener un accidente y nosotros tener problemas de responsabilidades.

¿Puedo tirar basura en el recorrido?

¿Y esa pregunta quien la redactó? ¡Rotundamente no!

¿Puedo alterar el medio natural o dañarlo?

¡Otra gilipollez! ¡Rotundamente no!

¿Puedo correr con el dorsal de otro corredor?

Te remitimos a la pregunta 6 y añadimos, si os pillamos no volvéis a correr ninguna carrera de las que organizamos.

¿Qué hago si me pierdo?

Si no ves una cinta en 50 metros te has salido del camino. Te recomendamos volver sobre tus pasos hasta que encuentres una cinta. Nuestros marcajes suelen ser abundantes. En caso de no encontrar llama por orden a los teléfonos que aparecen en tu dorsal. Si no hay cobertura llama al 112.

¿Nos descargamos los tracks?

Si tienes la posibilidad es un medio de seguridad.

¿Qué hago si me encuentro con un oso?

Te remitimos a este vídeo didáctico https://youtu.be/Q6DWsFJUkOI

¿Cómo llegamos a los sitios?

Google Maps no falla ¡Excepto para ir a Santa Cruz del Sil! que nos mete por un camino entre árboles tétrico y lúgubre que nos dejará en medio de la nada a merced de los animales salvajes. Por lo que para subir a Santa Cruz del Sil tomar el desvío correctamente indicado en La Vega, barrio de la carretera de Santa Cruz del Sil. Repetimos, si ves que te mete por un camino oscuro ¡No subas!

¿Los aparcamientos?

En Páramo del Sil a la entrada del pueblo se habilitará un recinto asfaltado. En Santa Cruz del Sil será un prado…

¿Pueden mis acompañantes seguir la carrera?

Sí. El ULTRA pasa por las pedanías a las que se accede en coche. A Primout se puede llegar en coche (si no le tienes mucho cariño) es una pista forestal.

¿Hay sitios para tomar algo y comer en la zona?

Hay varios bares, os recomendamos reservar si queréis comer.

¿Sabes que tenemos más de 140 voluntarios?

Eso significa que merecen todo el respeto del mundo, que se les trate con cariño, y que siempre que podamos les pongamos una sonrisa y un buenos días. ¡Cuidemos a nuestros voluntarios! (Aceptan regalos… eso lo dijo ya el año pasado la chica en prácticas y lo mantenemos)